¿Por qué se celebra el día de Internet?
Mi carpeta
Glosario
Actividad 1:
Vean el siguiente video:
Realice una síntesis de lo tratado en el video.
Respuestas
Actividad 2:
Vean el siguiente video:
¿Qué son los datos?
¿Qué es la información? ¿Cómo se obtiene?
¿Para qué sirve la información?
Respuestas
Actividad 3:
Locomotora de vapor , icono: del progreso durante la mitad del siglo XIX , ¿cuál sería el símbolo de nuestro tiempo?
Respuesta
Actividad 4:
¿Más tecnología significa más progreso?
Leer el siguiente texto y conversarlo en las casas, luego redactar la respuesta y su fundamentación:
De pesadas locomotoras a ligeros bits
Transitando del siglo XX al XXI
El siglo XX representó un período de la historia especialmente impactante por los cambios tecnológicos. Algunos inventos de los siglos XIX y XX, como el teléfono, la radio, el automóvil y el aeroplano son algunos ejemplos de invenciones tecnológicas que han ejercido un fuerte impacto en la vida de las personas. Para la gran mayoría de los adultos de hoy, sería impensable la vida cotidiana sin el teléfono o la televisión.
Del mismo modo, seguramente los adolescentes de principios del siglo XXI se pregunten cómo podría haber sido la vida antes de la existencia de Internet, el chat, el correo electrónico o las redes sociales.
Desde mediados del siglo XX la vida diaria de los seres humanos es cada vez más rica en tecnología. En un día típico de cualquier persona que habite una ciudad, muchas de sus actividades cotidianas son posibles gracias a los desarrollos tecnológicos: desde el despertador que suena gracias a la electricidad, el agua corriente, la calefacción o la refrigeración. Se consulta la información del clima que da el noticiero, probablemente a instancias del servicio meteorológico vía satélite; luego, una llamada telefónica, que involucra centrales controladas por computadora; viajar en auto, que implica que el control de inyección de combustible y otros detalles del funcionamiento estén controlados por una microcomputadora. Y no hemos mencionado aún el uso de la computadora personal ni el celular.
La noción de progreso estaba asociada hasta mediados del siglo XX al avance de las grandes maquinarias, el desarrollo de la industria, la producción masiva de bienes, la expansión del ferrocarril y el inicio de las transmisiones de la radio y la televisión, entre otros.
En la actualidad, para representar el progreso de la humanidad se recurre a imágenes de pantallas de computadoras, teléfonos celulares y otros aparatos electrónicos. La idea del progreso se ha desplazado de la iconografía voluptuosa y fría del acero al sonido de los bits recorriendo los circuitos eléctricos.
Pero la realidad contrasta con la representación exclusivamente optimista del progreso de la humanidad. Paralelamente al desarrollo de la tecnología, los tiempos presentes también muestran otras imágenes: fábricas que se cierran, trabajadores desocupados, grandes extensiones de campo destinados al cultivo de la soja, flujos migratorios de personas que se desplazan de un país a otro en busca de trabajo. Reducciones presupuestarias que afectan la educación y la salud también parecen ser representativos de nuestro tiempo.
Respuestas
Actividad 5:
* Busquen en la web:
A) La explicación del mural de Diego Rivera y con la técnica desarrollada en clase desarrollen la actividad en Word y la suben a Drive. Peguen las imágenes del mural y su autor en el blog.
B) Escriban una síntesis del dibujo animado "Los Supersónicos".
Peguen en el blog alguno de los videos que se encuentran en youtube.
* Luego de un análisis del mural y de los videos del dibujo animado, advertimos que los autores imaginaban el desarrollo tecnológico y al futuro de alguna manera. Respondan:
¿Se cumplieron las expectativas de una generación (la del ´30) y de la otra (del ´60)?
¿En qué se diferencian las fantasías?
Agreguen ahora su propia idea de futuro: ¿Cómo se lo imaginan?
Respuestas
Actividad 6:
Veamos el siguiente video:
* En un documento en la nube trace una recta horizontal, sobre ésta ponga una X por cada cambio que tuvo la sociedad, de acuerdo al video. ( cada X tendrá la siguiente forma: X1, X2, … es decir actuarán como referencias)
Luego debajo describir cada referencia, señalando las características más importantes de cada una. (recordás cuando tratamos el tema “datos e información”, seleccioná los datos más importantes).
* Construir un gráfico que muestre la sucesión de eventos que dan origen a la Sociedad de la información (mapa conceptual).
Ingrese al siguiente link:
http://www.infobae.com/notas/702658-Yahoo-compro-una-start-up-a-un-joven-de-17-anos.html
* ¿Tiene alguna relación la noticia con el video? ¿En qué?
Las respuesta en Drive, luego publicarlas en el blog.
Respuestas
Actividad 7
Respuesta
Actividad 8
Una lombriz tarda en dividirse en 2 lombrices, un segundo; dividirse en 4, dos segundos; en 8, tres segundos y así sucesivamente....
Si en un minuto llena una taza de lombrices ...
¿Cuántos segundos tardará en llenar la mitad de la taza?
¿Qué cantidad de lombrices hay en cada momento? (Taza llena y media taza)
Respuestas
Actividad 9
Jugar al siguiente juego sobre el sistema binario:
http://forums.cisco.com/CertCom/game/binary_game_page.htm
Actividad 10
Vean el siguiente vídeo: Invento 6 "Los productos de la Revolución Digital", extracto del vídeo "Los Top Ten de la Revolución Tecnológica".
Respondan en el Blog:
* ¿Qué entendemos por digital?
Dedos o Números ¿Por qué?
* ¿Cómo se representan los datos?
*¿Qué es un bit?
* El CD es reemplazado por el DVD, ¿Por qué?
¿Quién reemplaza al DVD?
¿Cuál es la capacidad máxima de cada uno?
* ¿Qué es el formato MPEG2? ¿Qué ventajas tiene?
* ¿Qué es un pixel? ¿Y un Megapixel?
* ¿Qué entendemos por digital?
Dedos o Números ¿Por qué?
* ¿Cómo se representan los datos?
*¿Qué es un bit?
* El CD es reemplazado por el DVD, ¿Por qué?
¿Quién reemplaza al DVD?
¿Cuál es la capacidad máxima de cada uno?
* ¿Qué es el formato MPEG2? ¿Qué ventajas tiene?
* ¿Qué es un pixel? ¿Y un Megapixel?
Confeccione una línea de tiempo en TimeRime llamada: Desarrollo tecnológico DxGx13. Ubique cada uno de los elementos mencionados en el Vídeo anterior, ponga una imagen y haga una descripción de cada uno de los eventos. Esta actividad tiene como objetivo poner en la línea cada evento y en las descripciones los datos enunciados en el vídeo. Publíquela en el blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario